Nueva Canarias pedirá a la consejera de Hacienda (PP) los datos detallados de las cuentas de 2024 tras la “desastrosa” ejecución presupuestaria

Nueva Canarias solicitará este martes a la consejera regional de Hacienda, Matilde Asián (PP), información detallada de la ejecución de los presupuestos de 2024 ante la “falta de transparencia” del Ejecutivo canario y su “desastrosa gestión”, según los datos aportados por el Ministerio.
En una rueda de prensa ofrecida este lunes junto a los diputados Esther González y Fermín Delgado, el presidente del partido, Román Rodríguez, ha acusado de “ineficacia” al Ejecutivo canario “formado por las dos derechas (CC y PP)”, por haber dejado de ejecutar el pasado año 1.329,6 millones de euros.
Se trata de la cifra más alta “en la historia de Canarias”, ha abundado Rodríguez, quien ha añadido que en 2023, ya dejó de gastar 1.090 millones de euros, lo que suma 2.419 millones de euros, “un dineral” que muestra, a su juicio, la “mala gestión del Gobierno regional, cuando además el archipiélago presenta un déficit de infraestructuras en educación, sanidad, vivienda, obras hidráulicas y carreteras, entre otras áreas, ha recalcado.
Y ha incidido también en que la ejecución presupuestaria el pasado año fue del 89,52%, “la peor en términos absolutos de la historia de Canarias” y en los capítulos 6 y 7, destinados a inversiones y transferencias de capital, fue del 54,8% ha subrayado Rodríguez.
“Nunca sobró tanto dinero, 1.066 millones de euros, y se ejecutó tan poco”, ha lamentado, al tiempo que ha incidido en que el superávit fue de 537 millones de euros, “también el peor de la historia”, según los datos que se disponen desde 2017, y será un dinero que se destinará a amortizar deuda y no se recuperará.
Pero además ha incidido en que el Gobierno canario, en sus previsiones iniciales esperaba un cero por ciento de superávit, y se equivocó, como también erró en octubre pasado cuando hizo una nueva previsión de 175 millones de euros.
Así mismo, ha insistido en que donde únicamente se han gastado “más de los que se debe”, un 30% más, casi 4 millones más, es en mantener los nuevos 50 cargos y asesores del Gobierno, que es el mayor con diferencia de los habidos, “para presentar los peores datos” logrados.
Según Rodríguez, estos datos muestran que el Ejecutivo canario “gestiona mal”, pero es un “artista en el victimismo y la propaganda, además de que oculta la verdad y actúa con poca transparencia”.
El líder de NC ha insistido en que es preciso limitar el crecimiento poblacional en Canarias y adoptar medidas para resolver el problema de la vivienda.
Se ha referido a las medidas propuestas por NC, como la aprobación de una moratoria para el alquiler vacacional, la desclasificación de las camas turísticas con la tasa turística, la limitación de la compra de viviendas a extranjeros no residentes y la asignación de más dinero y suelo público a la construcción, y ha lamentado que ninguna haya sido admitida por el Gobierno canario.
1