En la mayoría de gimnasios a los que acudimos podemos ver diferentes zonas bien diferenciadas dentro de la sala de entrenamiento. Una de las más características es la parte destinada a las máquinas de aeróbico. En esta zona encontramos diferentes tipos de máquinas, ya que hay elípticas, cintas de correr, bicicletas estáticas, steps, remos... Todas ellas cada vez están más desarrolladas y nos llegan con novedades encaminadas a facilitarnos la actividad. El reproductor de televisión es una de estas novedades, y por ello queremos ver detenidamente si esto mejora el entrenamiento o por el contrario es un freno.
Para muchos realizar ejercicio aeróbico representa todo un problema por la cantidad de tiempo que requiere esta actividad y por la monotonía que es hacerlo en una máquina estática que no nos permite contemplar el paisaje, sino siempre mirar al mismo punto fijo sin variar la visión. Por este motivo cada vez son más las máquinas de aeróbico que tren incorporada una televisión de serie en la que mientras realizamos la actividad podemos entretenernos. Esta incorporación puede ser beneficiosa, pero también resultar un arma de doble filo.
Cuando realizamos ejercicio aeróbico es cierto que toda nuestra atención la debemos focalizar en la actividad realizada. Esta máxima es igual para todo tipo de ejercicios y rutinas que realizamos en el gimnasio. En el caso de utilizar estas máquinas es necesario un control total sobre lo que hacemos, los ritmos, los tiempos, las intensidades... Si tenemos en cuenta esto nos daremos cuenta que no podemos apartar la atención con distracciones. La televisión de la máquina es una distracción muy potente, ya que además todas suelen incorporar auriculares que aumentará y desviará la atención a lo que se está emitiendo, en detrimento del ejercicio.
Utilizar este tipo de televisores de serie conlleva una programación previa, pero si lo que estamos viendo no nos satisface intentaremos cambiarlo, centrando todavía más la atención en el aparato y alejándola de la actividad. Este acto hará que disminuyamos la frecuencia y el ritmo que estamos siguiendo, alternando periodos de subidas y bajadas en la intensidad. Lo mismo sucede a la hora de atender a lo que estamos viendo, ya que no nos permitirá dar todo a la hora de llevar a cabo la actividad en cuestión.
Lo más efectivo en estos casos es recurrir simplemente al audio, pues al no tener que contemplar imágenes no perderemos la concentración ni el ritmo en el ejercicio que estamos llevando a cabo. La música es lo que mejor nos servirá a la hora de realizar ejercicio aeróbico, y si es marchosa nos ayudará a mejorar el paso a la hora de ejecutar cada ejercicio.
Imagen | Hilton Quebec
En Vitonica | Consejos para correr en la cinta del gimnasio En Vitonica | Mobia Nautilus: no sólo una cinta de correr En Vitonica | Los pro y los contra de la cinta de correr
Ver 8 comentarios
8 comentarios
luismcampoy
Pues a mí me gusta :) mis razones:
a) La concentración en un ejercicio es algo relativo, puedes bajar el ritmo si te pones a pensar en cualquier cosa o hablar con el compañero.
b) Evita la monotonía. Cada día ves algo nuevo.
c) Alegra el ambiente, puedes hablar con otros compañeros de lo que sale en la tv.
d) Puede servir como aprendizaje. No tienes porqué poner la tdt, también es posible que pongan documentales de fitness que explican como estirar o como realizar un ejercicio.
e) Sirve como motivación porque ves a profesionales realizando su deporte y cómo se esfuerzan por conseguir lo máximo.
f) Permite que dejes de pensar en tu alrededor, algo muy importante para aquellos que empiezan hacer fitness y se avergüenza de su baja forma.
Claro está si tu finalidad es superarte y conseguir nuevas metas, y no te quieres distraer es fácil, te pones unos MP3 con cascos y un pulsómetro para que te avise cuando bajes y subas de tus pulsaciones deseadas.
Como anécdota, diré que mi hermano, no le gusta para nada el deporte, pero quería fortalecerse por temas de salud y se lo pasaba fenomenal viendo Doraemon a las 8 de la mañana.
mielina
Pues yo soy tan pobre que voy a un gimnasio en el que no hay tele!
5642
jeje, esto lo he notado yo. Como cuando la cosa se pone interesante en la tele bajo el ritmo considerablemente sin darme cuenta. Luego ya rectifico.
demin
También sucede con los que estudian, pero bueno la verdad de la milanesa es que hay gente que puede y hay gente que dice que puede, cada quien sabrá de lo que es capaz.
Yo en lo personal me inclino por la música y rara vez algo audiovisual.
anabass
Prefiero la música pero las imágenes me distraen y hacen que no esté pendiente de los numeritos de la máquina (tiempo, calorías, espacio recorrido...). En la cinta de correr la distracción no importa porque el ritmo te lo marca la máquina y en la elíptica... es posible, pero yo no he notado menos rendimiento cuando veo la tele que cuando no. Quizá porque estoy más tiempo y una cosa compensa la otra ¿?
infoculturismo
Mientras se mantenga el nivel de pulsaciones que queremos para nuestro ejercicio cardiovascular no hay problema en estar entretenido.