El sector del aceite de oliva se cita en Mora: NaturAceite 2025 analiza su futuro entre precios, aranceles y mercados

El aceite de oliva y el olivar sostenible, un sector estratégico para el campo y la economía regional, protagonizarán el próximo 25 de abril las V Jornadas NaturAceite 2025 que se celebrarán en la Escuela de Música de Mora. Organizadas por elDiario.es Castilla-La Mancha y su espacio Agroalimentaria, el encuentro servirá como espacio de reflexión sobre los retos actuales del sector, en un momento crucial para los mercados internacionales.

El evento, que arrancará a las 10:00 horas, será inaugurado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; por el alcalde Emilio Bravo; la diputada provincial Manuela Lominchar, el responsable de Agrobank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Pedro Antonio Martínez, y la directora de elDiario.es en la región, Carmen Bachiller.
¿Por qué sube el aceite? ¿Sabemos venderlo?
Dos mesas redondas analizarán el momento clave por el que atraviesa el sector. La primera de ellas se centrará en la actualidad para abordar la oscilación de los precios del aceite de oliva y el papel que los aranceles van a jugar en el mercado, con la presencia Juan Miguel del Real, gerente de Cooperativas Agroalimentarias en la región; Fernando Mendoza, presidente Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios; Banca Corroto, presidenta de ASAJA Toledo; y Jesús Julián Casanova, presidente de Cooperativa El Progreso y Grupo Oleo Vidabol.
A partir de las 11:30 horas, la segunda mesa planteará una pregunta clave: “¿Sabemos vender el aceite de oliva?”. A esta pregunta responderán perfiles especializados en promoción internacional, expertos en difusión del mundo rural, y responsables de denominaciones de origen y almazaras. Concretamente, participarán Paloma Sánchez Garrido, director de Promoción Exterior del Gobierno de Castilla-La Mancha IPEX; el influencer agrario Rodrigo Carrillo, ‘Tractorista de Castilla’; Enrique García Tenorio, gerente de Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo; y Pedro Belmar, gerente de almazara Dehesa del Molinillo.

Una cata para cerrar la jornada
La jornada, preludio de las Fiestas del Olivo de Mora, concluirá con una cata de AOVEs elaborados por diferentes almazaras de Castilla-La Mancha, una oportunidad para degustar la diversidad de matices de las mejores producciones virgen extra de la región.
Con el patrocino del Ayuntamiento de Mora, la Diputación de Toledo y Agrobank, y la colaboración de Campo y Alma, NaturAceite 2025 busca no solo ofrecer un diagnóstico actualizado del sector oleícola, sino también generar propuestas concretas para avanzar en su valorización, promoción y sostenibilidad económica.
La cita está abierta al público, previa inscripción en este enlace, y será un punto de encuentro para profesionales, cooperativas, prensa especializada y consumidores interesados.
0