Reseña: Twin Mirror – Un thriller de misterio que peca de superficial

Twin Mirror es un juego que prometía una profunda aventura psicológica, pero termina siendo una superficial y decepcionante trama detectivesca.
Twin Mirror es un juego que prometía una profunda aventura psicológica que termina siendo una superficial y decepcionante trama detectivesca

[centrar-lectura]

Twin Mirror es un thriller psicológico basado en elecciones que prometía mucho por ser obra de Dontnod Entertainment, estudio premiado mejor conocido por Life is strange. Sin embargo, ha sido una de las grandes decepciones de este año. Cómo si el 2020 las necesitara.

Twin Mirror o un thriller sin sustancia

Twin Mirror deja atrás los elementos sobrenaturales de sus predecesores para dar pie a un thriller psicológico más arraigado.

Tomamos el rol de Sam Higgs, un periodista de investigación que regresa a su ciudad natal, Basswood, en West Virginia, para asistir al entierro de su mejor amigo. Hay algo raro en la muerte de Nick Waldron, por lo que Sam toma el asunto en sus propias manos.

Esto no será fácil, porque Sam no es popular entre los locales. Antes de irse de Basswood, escribió un artículo exponiendo la falta de medidas de seguridad en las minas locales, lo que llevó a su cierre y, por lo tanto, dejando a muchas personas sin trabajo y enojadas.

Twin Mirror es un juego que prometía una profunda aventura psicológica que termina siendo una superficial y decepcionante trama detectivesca
Foto: Dontnod Entertainment

Por las primeras dos horas del juego, Dontnod logra construir la sensación de que estamos ante un thriller que nos deparará grandes sorpresas y muchos giros de tuerca. La estética de Basswood, los personajes que han sufrido por algún tiempo son la receta ideal para que algo perverso esté ocurriendo.

Por desgracia, la mecánica del juego y su duración terminan por frustrar estas expectativas.

Mecánica torpe y el palacio mental

El elemento de detective del Twin Mirror puede ralentizar drásticamente el ritmo, especialmente si no somos tan duchos en ello. Debemos ser increíblemente precisos al buscar pistas. A menudo, tenemos que movernos de cierta manera para poder interactuar con los objetos. Tampoco podemos adivinar. Sam necesita toda la información necesaria antes de comenzar a plantear una teoría.

Una vez que tenemos toda la evidencia, Sam será a su mind palace o palacio mental. Esto implica cerrar los ojos y pensar mucho. Estas secuencias son lo más destacado del juego.

Twin Mirror es un juego que prometía una profunda aventura psicológica que termina siendo una superficial y decepcionante trama detectivesca
Foto: Dontnod Entertainment

Aquí es donde la mente se convierte en un lugar donde Sam puede poner a prueba su cerebro analítico y usar la evidencia reunida para reconstruir varias secuencias posibles de eventos. Al examinar las diferentes líneas de tiempo que Sam ha visualizado, debes decidir cuál es la verdad y dejar que se desarrolle exactamente cómo sucedieron los eventos.

Esto aplica para cualquier evento, desde cómo se desarrolló una pelea en un bar o las razones por las que un automóvil se salió de la carretera. En Twin Mirror es un elemento interesante que añade algo de valor al juego.

¿Eso fue todo?

Uno de los problemas de Twin Mirror es su protagonista. Sam realmente no nos dice mucho, al punto que nos da igual si logra resolver el misterio o no. Es un personaje gris que pudo ser mucho mejor desarrollado.

Un ejemplo de lo anterior es que Sam también tiene un amigo imaginario que se parece a él, al que solo se hace referencia como Él o el Doble. Esta creación, muy al estilo de El Club de la Pelea, es un dispositivo narrativo para hacernos saber que Sam podría no estar del todo bien de la cabeza.

Twin Mirror es un juego que prometía una profunda aventura psicológica que termina siendo una superficial y decepcionante trama detectivesca
Foto: Dontnod Entertainment

Sin embargo, la mayoría de las veces, cuando Sam habla con el Doble, en realidad no habla. Pero cuando lo hace, otros personajes reaccionarán al comportamiento errático de Sam. Esto nunca se explica, no es tan efectivo para mostrar el funcionamiento interno de Sam como su mente, y realmente no agrega mucho. Una oportunidad desperdiciada.

El gran problema, por sobre todo, es la duración del juego. Es demasiado corto. Apenas estás conociendo a los personajes cuando descubres la verdad.

Eso hace que la revelación de lo sucedido sea aburrida. El giro de tuerca que hubiera hecho Twin Mirror más interesante es sólo pista falsa. Esto nos deja con un sensación de vacío, porque realmente no logra engancharnos con los elementos tan prometedores que presentaron.

Lo bueno
  • La premisa
  • La mente de Sam
  • El diseño de Braswood
Lo malo
  • Sam
  • El Doble
  • La duración
  • La historia que nunca termina por despegar
  • No cumple ninguna expectativa
  • Mecánicas torpes
Veredicto

Tras Life is Strange y Tell Me Why, las expectativas que tenía para Twin Mirror eran altas. Dotnod había cumplido y no podía fallar… Pero sucedió.

Hay algunas ideas interesantes en Twin Mirror, pero el juego es presa de su corta duración. No dedica tiempo a profundizar los interesantes temas que propone: Sam quiere ser aceptado y bienvenido entre sus pares. En vez de ver esa lucha, terminamos por aburrirnos con un protagonista que termina por ser irrelevante.

Twin Mirrorse siente como una serie de escenas unidas con alfileres, que termina por quedar en nada. Esto nos da como resultado un juego aburrido, con mecánicas mejorables y guiños de lo que pudo ser y no fue.

[/centrar-lectura]

Shares: