Secciones
Buen Dato

Admisión 2025: las distintas ferias del postulante con visitas guiadas y charlas a estudiantes

Estas instancias fomentan una conexión directa entre las instituciones educativas y el estudiante contribuyendo al desarrollo académico y profesional de los futuros alumnos.

Las ferias del postulante, correspondiente a la Admisión 2025, se han transformado en una herramienta clave para que los estudiantes que desean acceder a la educación superior lo hagan de manera oportuna e informada.

En ese contexto, estas instancias fomentan una conexión directa con las instituciones educativas, contribuyendo al desarrollo académico y profesional de los futuros estudiantes.

Además, facilitan la inclusión de más jóvenes en el sistema educativo mediante el acceso a becas y apoyos financieros, garantizando una educación más equitativa.

Debido a lo anterior, todas las casas de estudio se encuentran realizando sus respectivas ferias del postulante a lo largo de Chile.

Ferias del postulante con visitas guiadas y charlas a estudiantes

Estación Mapocho

Este martes 7 de enero hasta las 20:00 horas se realizará la Feria de Postulación y Matrícula en su 21ª versión en la Estación Mapocho. Una instancia que tiene como objetivo poder ser un espacio clave para que los estudiantes encuentren toda la orientación para un futuro educativo.

La entrada es completamente liberada. Revisa más información HACIENDO CLICK AQUÍ.

Admisión 2025 en Universidad Finis Terrae

La Universidad Finis Terrae realizará la Feria del Postulante 2025 hasta el 9 de enero, instancia donde los postulantes podrán asistir con sus familias para conocer la oferta académica de la casa de estudios que cuenta con 26 carreras de pregrado.

Además, durante el período de postulación, los futuros alumnos tendrán la oportunidad de conocer trabajos destacados de estudiantes y académicos de Artes Visuales, Diseño, Arquitectura y Publicidad.

Revisa la información completa en ESTE LINK.

Universidad de Santiago

Hasta el jueves 9 de enero, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) realizará la Feria de Postulantes 2025 para recibir a los interesados en postular a la casa de estudio, proporcionando mayor información, orientación en las carreras disponibles y con un sinfín de actividades.

Ingresa a

¡Recuerda que en nuestro Frontis #USACH ya te estamos esperando!

📆Desde las 10 AM hasta las 4:30 PM tendremos nuestras puertas abiertas para que vengas a conocer la oferta académica de nuestra Casa de Estudios🤩

Tendremos recorridos y mucho más 🦁
¡Nos vemos! pic.twitter.com/oR4Bjvitc7

— Universidad de Santiago de Chile (@usach) January 7, 2025 target="_blank" rel="noreferrer noopener">ESTE LINK y revisa cuáles son las carreras, mallas curriculares y valores de los planes de estudio.

Feria del postulante en la UDP

También hasta el jueves 9 de enero, la Universidad Diego Portales realizará una nueva versión de esta feria universitaria, dirigida a todos aquellos estudiantes que quieran conocer alguna de las 33 carreras diurnas de pregrado que actualmente imparte la casa de estudios.

Entra a ESTE LINK y revisa los detalles de las carreras.

Universidad de Chile

El período de postulación, al igual que todas las demás universidades, estará disponible hasta el 9 de enero, por lo que durante estos días, los estudiantes podrán acercarse a las facultades y solicitar la información correspondiente.

Revisa la información completa en ESTE LINK.

Si buscas información de otras universidades puedes ingresar a los siguientes links:

Pontificia Universidad Católica de Chile.
Universidad Tecnológica Metropolitana.
Universidad del Desarrollo.
Universidad Alberto Hurtado.
Universidad de Las Américas.
Universidad Santo Tomás.
Universidad Andrés Bello.
Universidad de Concepción.
Universidad de Los Andes.
Universidad Técnica Federico Santa María.
Universidad Austral de Chile.
Universidad de Valparaíso.
Universidad de Antofagasta.
Universidad de La Serena.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios